SOBRE-TENSIÓN EN EL MERCADO DE ALQUILER TRAS LEY DE 2023

28 de abril de 2025
Jorge Romero



IMPACTO EN EL PARQUE DE ALQUILER DE VIVIENDAS DE LA NUEVA LEY DE VIVIENDA DE 2023.

 

Transcurridos de 2 años desde que se promulgó la Ley de vivienda de 2023, estamos en condiciones de proporcionar datos acerca de su negativo impacto en el mercado, y en las dos partes intervinientes en el proceso del arrendamiento de una vivienda.

Tras la nueva Ley, los propietarios han retirado un 34 % de los inmuebles que había en el mercado, antes de dicha Ley se promulgara. La mayoría de los propietarios, sienten una gran inseguridad ante la nueva Ley, y entienden que su cumplimiento solo beneficia y protege a los inquilinos. Y, por ello, está direccionando sus viviendas a operaciones de alquiler de corta estancia, o, incluso, poniéndolas a la venta. Lo que ha producido un sobre- tensionamiento en el mercado de alquiler, situando la oferta de inmuebles en mínimos históricos, que contrasta con la masiva demanda de alquiler en el mercado.

Desde el punto de vista de los inquilinos, la nueva Ley, solo les ha perjudicado, porque las numerosas cláusulas de protección que refleja favoreciendo al arrendatario, han provocado que los propietarios retiren sus inmuebles, y, por tanto, ha derivado en una enorme escasez de la oferta de alquiler en el mercado. Y cuando la oferta no alcanza el 50 % de la demanda se producen unos incrementos en los precios de los alquileres absolutamente desproporcionados, que lógicamente, imposibilitan a los inquilinos el acceso a una vivienda digna a un precio que puedan pagar, alejándoles de la posibilidad de alquilar el inmueble que precisan.

Desde NJ INMOBILIARIA, nos preguntamos qué sentido tiene perpetuar una Ley que no ha contentado a nadie, ni a propietarios, ni a inquilinos, y que transcurridos dos años, presenta la mayor crisis en el alquiler de vivienda en España que podamos recordar.

Entendemos que abordar este problema en profundidad es responsabilidad del gobierno y de la oposición, y constituye una obligación para ambos, pactar y promulgar una Ley que se ajuste a las necesidades urgentes del momento actual en nuestro país.


 Si las partes siguen tirando de la cuerda, la cuerda se acabará rompiendo...





¿ Qué piensan ustedes?

Artículos recientes

SOL COMO EL DE ASIA EN GUARDAMAR

10 de septiembre de 2025 10/09/2025

Jorge Romero

SOL COMO EL DE ASIA EN GUARDAMAR

LA LUNA TAMBIÉN ASOMA CUANDO EL MAR NO ESTÁ EN CALMA

9 de septiembre de 2025 09/09/2025

Jorge Romero

LA LUNA TAMBIÉN ASOMA CUANDO EL MAR NO ESTÁ EN CALMA

Dichosos los ojos que la contemplan, cuando asoma…

OTRO INMUEBLE VENDIDO AYER

9 de septiembre de 2025 09/09/2025

Jorge Romero

OTRO INMUEBLE VENDIDO AYER

¡¡¡ VENDIDO AYER !!!

ALQUILLER DE LA SEMANA. PISO CÉNTRICO EN GUARDAMAR

2 de septiembre de 2025 02/09/2025

Jorge Romero

ALQUILLER DE LA SEMANA. PISO CÉNTRICO EN GUARDAMAR

ALQUILER DE LA SEMANA:PISO CÉNTRICO EN GUARDAMAR.…

EURIBOR AGOSTO 2025 AL 2,11%

1 de septiembre de 2025 01/09/2025

Jorge Romero

EURIBOR AGOSTO 2025 AL 2,11%

¡¡¡ SI NO COMPRA UNA VIVIENDA ES PORQUE NO QUIERE…